En este articulo dejamos detallado el paso a paso de como deberá acceder a su recibo digital siendo un empleado de la Provincia de Tierra Del Fuego ya sea de planta permanente o docente.

¿Que necesito para acceder al Recibo de Sueldo digital?
Para poder descargar a imprimir el Recibo de Sueldo Digital si sos personal de planta permanente del gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego o bien sos Docente de una institución educativa que pertenezca a la provincia necesitarás contar con un usuario y contraseña habilitado para la descarga.

¿Como obtengo mi usuario y contraseña si soy Empleado del Gobierno?
Para el caso de los dependientes del estado provincial podrán solicitar por dos vias habilitadas para tal fin:
Mediante correo electrónico. Para ello deberán enviar la solicitud a la dirección mesadeayuda@tierradelfuego.gob.ar desde un correo oficial indicando en el cuerpo del mismo Nombre Completo(tal como figura en el DNI), Número de Documento, Ministerio al que pertenece, Secretaria a la que pertenece (si corresponde) y Cargo que usufructúa (o función).
Presencialmente a la dependencia del Gobierno Provincial situada en Casa de Gobierno 450 ciudad de Ushuaia deberá presentarse alli con su DNI para validar su identidad
¿En caso de ser Docente cómo debo proceder para solicitar mi Usuario y Contraseña?
Para aquel personal que preste servicios de Docencia en escuelas Provinciales podrán solicitar su usuario y contraseña mediante un correo electrónico emitido desde la casilla oficial de correo de la institución educativa en la cual se desempeñan hacia la dirección mesadeayuda@tierradelfuego.gob.ar.
Debe tener en cuenta que en el cuerpo del e-mail deberán figurar los mismos datos que se le solicita a cualquier otro dependiente. es decir: Nombre Completo(tal como figura en el DNI), Número de Documento, Ministerio al que pertenece (educación en este caso), Institución en la cual se desempeña y Cargo que usufructúa (o función).
En caso de tener dudas o consultas referido a mi ingreso al sistema. ¿Dónde puedo consultar?
En caso que se encuentre frente a un inconveniente o tenga alguna inquietud puede comunicarse con la Secretaría de Informática y Telecomunicaciones al interno 1115 o al 02901- 441115.
Ya me enviaron mi Usuario y Contraseña ¿Qué debo hacer para descargar el recibo?
Para la descarga del Recibo de Haberes Digital debe seguir esta guia de paso a paso:
- Paso 1: Ingresar a la Pagina Web oficial del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, puede acceder a la misma haciendo Click Aqui.
- Paso 2: Una vez allí deberá posicionar el cursor sobre la solapa con la leyenda «Tramites» y hacer Click en la misma.

- Paso 3: La misma desplegará una lista donde deberá seleccionar la primera opción que allí aparece dedicada al personal interno.

- Paso 4: Una vez en dicho apartado podrá visualizar todos aquellos servicios que provee de manera digital el Gobierno para su personal. Allí deberá seleccionar el apartado de Recibo de Sueldo.

- Paso 5: Una vez seleccionado el apartado identificado por un billete lo derivará a una nueva pagina donde encontrará un instructivo donde le recuerda como solicitar su usuario y contraseña. Al dirigirse a la última parte de la pagina encontrará un boton que dice «Descargar Recibo de Sueldo»

- Paso 6: Una vez allí nos solicitará el usuario y contraseña antes generados.El sistema nos dará la posibilidad de descargar los recibos que precisamos.

¿Tengo Recibo de Sueldo Digital si soy Jubilado?
En caso que usted sea beneficiario de la Caja De Previsión Social de Tierra del Fuego y que este percibiendo su jubilación por dicho organismo podrá acceder a descargar su Recibo Digital de Haberes desde la pagina oficial.
Quizás quieras ver
¿Qué debo tener para acceder a este servicio?
Primero que nada debe ser afiliado de cpsptf, tener DNI y contar con la Clave para acceder a auto consulta.
Este último requisito, en caso de no contar con ella, puede solicitar la misma por medio del Whatsapp a los números:
- 2901649285
- 2901612927
- 2901603305
- 2901581873
- 2964698588
Ya cuento con mi Clave ¿Cómo descargo mi Recibo de Haberes Digital?
Una vez que ya nos hayan enviado nuestra clave solicitada podremos acceder al apartado de Autoconsulta para poder descargar los recibos. Para ello debemos:
- Paso 1: Ingresar a la pagina oficial de la Caja de Previsión Social Provincia Tierra del Fuego (CPSPTF). Podrá acceder a la misma haciendo Clic aquí.

- Paso 2: Una vez dentro de la pagina podrán llegar al apartado de autoconsulta por dos medios. Uno por el botón identificado con la leyenda de «Autoconsulta» o bien por el apartado que dice «Tramites y Servicios» también con una opción de autoconsulta. Ambas posibilidades lo dirigirán a la misma ventana.


- Paso 3: Una vez dentro de la ventana de acceso a Autoconsulta deberá completar los campos con su usuario (DNI sin puntos ni espacios) y Clave (provista anteriormente).

- Paso 4: Dentro de Autoconsulta buscar la opción de Recibo de Haberes y hacer click sobre ella.

- Paso 5: En Recibo de haberes tendremos la posibilidad de seleccionar que mes deseamos descargar, imprimir o enviarlo a una casilla de correo electrónico que pueda acceder el beneficiario.

Si decido no hacerlo con este medio ¿tengo alguna otra manera de contar con mi Recibo de Haberes?
En caso que el beneficiario prefiera utilizar otro medio para descargar el recibo el Gobierno de Tierra del Fuego ha puesto a disposición de sus Jubilados y Pensionados la posibilidad de acceder al mismo mediante cajero automático.
Para ello debemos:
- Paso 1: Ir a un cajero de Red Link con la tarjeta de Débito Maestro del Banco de Tierra del Fuego e ingresar con el PIN o clave que habitualmente utiliza para las otras posibles operaciones.
- Paso 2: En el menú principal debemos buscar la opción Consultas o Solicitudes.
- Paso 3: Una vez en ese menú selecciona la opción «Impresión de Comprobantes».
- Paso 4: El comprobante que estas buscando esta identificado como «Comprobante Previsional«
- Paso 5: Se imprime y expulsa por la misma ranura donde obtenemos los otros comprobantes.
Estoy con algún inconveniente o consulta respecto a mi Recibo ¿Dónde puedo comunicarme?
Para atender a las consultas, solicitudes o reclamos pro parte de los beneficiarios de la Caja se dispuso contar con una casilla de correo electrónico consultas@cpsptf.gob.ar en la cual podrán dejar detallada la necesidad.