
Los recibos de sueldo, tanto los de personal docente, empleados del Gobierno, o bien Jubilados y Pensionados de la Provincia de Entre Ríos se encuentran en formato digital. Para obtenerlos hay que seguir una serie de pasos que te explicamos a continuación para que puedas conseguirlo de manera sencilla y eficaz. Se puede ingresar desde la computadora, tableta o dispositivo móvil.
¿Dónde debo registrarme para obtener el recibo digital?
En la Provincia de Entre Ríos los empleados del Gobierno, docentes y personal no docentes de escuelas públicas, y los jubilados y pensionados deberán ingresar al sitio o app según corresponda a fin de obtener su recibo de sueldo digital. Detallamos a continuación según cada empleado como obtenerlo de manera sencilla y dinámica.
Debemos considerar que los docentes a los cuales abarca este portal es tanto a los docentes del SIED como de la Universidad Autónoma de Entre Rios (UADER).
Recibo digital para empleados del Gobierno de Entre Ríos.
Si trabajas en el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos podrás ver tu recibo digital a partir del primer día hábil de cada mes. Para hacerlo deberás estar registrado en la página oficial.
¿Cómo registrarse?
Si ingresas por primera vez deberás registrarte, para lo cual es necesario que generes tu cuenta digital con tu número de DNI. Deberás ingresar al sitio oficial del Gobierno de Entre Ríos y completar el formulario, indicando como usuario tu número de DNI y cómo contraseña tu número de cuenta compuesto por doce dígitos, el cuál podrás obtener desde un cajero automático o bien desde home banking, y deberás gestionarlo a partir de la cuenta desde donde te depositan el sueldo.

Cambio de contraseña
Una vez que te hayas registrado deberás cambiar la contraseña, para lo cual te solicitarán una dirección de correo electrónico para confirmar el registro. La cuenta comenzará a estar activa en un plazo máximo de 24 Hs. y te notificarán vía mail. Verifica la bandeja de spam o correo no deseado para asegurarte de recibir el mismo. No olvides generar una contraseña que puedas recordarla, pero que no contenga datos personales o sea fácil de hackear. Si olvidas la contraseña deberás reestablecerla desde la opción «olvidé mi contraseña» indicando tu correo electrónico.

¿Cómo puedo visualizar mi recibo digital?
Una vez que ingresaste con tu número de DNI y contraseña establecida, deberás ingresar a la sección «mis recibos» que se encuentra en el menú superior.

¿Cómo descargar e imprimir el recibo digital?
Si deseas descargar o imprimir tu recibo digital deberás seleccionar el ícono correspondiente que se encuentra junto a cada recibo.
Recibo Digital para docentes de la provincia de Entre Ríos
Los docentes y personal no docente que trabaja en escuelas públicas y privadas de la provincia de Entre Ríos deberán acceder a su recibo digital a través de la plataforma SAGE desde cualquier computadora.
¿Cómo obtener usuario en plataforma SAGE?
Para poder generar un usuario debes seleccionar la opción «solicitar usuario» que se encuentra en el menú superior. Deberás ingresar tu número de DNI, cargo que desempeñas, tu número de registro y un correo electrónico al cuál te llegara el usuario y clave de acceso.

Una vez que recibas el correo electrónico con la solicitud podrás activar tu usuario, manteniendo tu número de DNI, usuario y la contraseña que elijas.
¿Dónde ver los recibos de sueldo?
Una vez que ingresas desde la opción «mis recibos de sueldo» del menú podrás acceder a los mismos a partir del primer día hábil de cada mes, como así también tendrás los íconos para poder guardarlos o imprimirlos.
¿Puedo usar SAGE desde mi teléfono móvil?
Si tu teléfono móvil o tableta tiene sistema Android podrás descargar la APP
Móvil de SAGE

¿Cómo acceder?
Para poder utilizar la APP deberás ingresar los datos con los que te inscribes cuando utilizas el sitio web de Sage.
- Primer Paso: Ingresar a la opción agente para introducir los datos personales

- Segundo Paso: Introducir usuario y contraseña

¿Qué puedo consultar desde la app Sage Móvil?
Desde la APP no sólo podrás acceder a tu recibo digital, sino que también podrás visualizar el control de tu asistencia, tus servicios activos y el estado de tus trámites. Para lo cual sólo deberás seleccionar la opción deseada. Para ir nuevamente al menú de opciones presiona la tecla volver.

Recibo Digital para Jubilados y Pensionados de la provincia de Entre Ríos
Si sos Jubilado o Pensionado y recibís tus aportes en la provincia de Entre Ríos puedes solicitar tu recibo digital. Para realizarlo deberás registrarte y crear tu usuario en el sitio web.
El recibo digital podrá visualizarse dentro de los primeros días hábiles al cobro de haberes.

¿Cómo generar usuario para visualizar recibo digital siendo jubilado o pensionado?
Para poder registrarse se debe crear un usuario y contraseña válida. Para realizarlo hay que introducir número de DNI, número de cuenta bancaria en la que se reciben los aportes, dirección de correo electrónico y número de celular. La contraseña que se debe generar tiene que tener al menos seis dígitos, entre ellos un número, una letra mayúscula y una letra minúscula.

Una vez creado el usuario llegará un email para activar el mismo. Tener en cuenta verificar la bandeja de correo electrónico no deseado o spam en caso de no recibirlo, luego ingresar con la contraseña establecida en el paso anterior.
Para imprimirlo o descargarlo debe seleccionarse la opción con el ícono correspondiente.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL RECIBO DIGITAL?

Beneficios en relación al empleados y empleado
El recibo digital otorga beneficios tanto al empleado como al empleador, ya que en ambos casos permite obrar con transparencia.

En cuanto al empleador puntualmente abaratamiento de costos, ya que requiere de inversión en programa específico para generar los recibos digitales, mientras que genera un ahorro en cuando al correo de distribución , y el consumo de papel y electricidad en la impresión.
Con respecto al empleado garantiza la disponibilidad al momento de cobro de haberes, a fin de poder verificar digitalmente a través de su cuenta bancaria que el importe depositado sea el correcto.
Entre sus beneficios se destaca que no se debe movilizar hasta el lugar de cobro para obtenerlo.
Rapidez e Inmediatez
Proporciona rapidez e inmediatez ya que es factible consultarlo digitalmente cada vez que uno así lo necesita. Como así también se disminuyen los errores operativos manuales.

El recibo digital se guarda en la nube, pudiendo acceder al mismo en retrospectiva hasta el año 2015 inclusive. De esta manera es factible consultar la fluctuación de los haberes, beneficios, aportes y demás ítems que se registran en el mismo.
Autenticidad
Si se imprime el recibo digital en caso de necesitarlo, este tiene validez a través de un código QR, el cual al escanearlo muestra la autenticidad del mismo, al cual también se puede acceder digitalmente a fin de verificar la firma.

Cuidado del Medio Ambiente
El cuidado del medio ambiente no es un tema menor. Se reduce el consumo de papel, y se achican los espacios necesarios para guardados y distribución. Reduciendo el consumo de tinta, y la movilización para distribución

DATOS DE CONTACTO
Ante cualquier consulta o reclamo dirigirse al sector correspondiente:
- Empleados del Gobierno de Entre Ríos, contactar por mail para consultas o para desbloquear la cuenta a la dirección de email recibodigitaler@entrerios.gov.ar
- Empleados del Poder Judicial del Gobierno de Entre Ríos, contactar al mail recibodigital@jusentrerios.gov.ar
- Personal docente y no docente de colegios público y privados de la provincia de Entre Ríos dirigirse vía mail a la dirección pregasecge@hotmail.es. O contactar telefónicamente al número 0343 4209304.
- Personal Jubilado y Pensionado de la provincia de Entre Ríos contactarse vía mail al correo recibodigital@cajajper.gov.ar o telefónicamente al número 0343 420-7892