RECIBO DE SUELDO DIGITAL EN LA PROVINCIA DE CHACO

Gobierno de Chaco

El Gobierno de la provincia de Chaco lleva a cabo el portal Tu Gobierno Digital a través del cual acerca a los ciudadanos a los principales accesos. A partir del mismo digitaliza aquellos servicios que los ciudadanos realizan con mayor frecuencia, tanto trámites específicos, reserva de turnos varios, y así también visualización del recibo digital. Accede a la Web haciendo Click Aqui. Es un error común buscar a este portal como Mi Gobierno y es por ello que al colocarlo en un buscador nos deriva a Tu Gobierno Digital.

Tu Gobierno Digital chaco

¿Quién puede acceder al recibo de sueldo digital?

Acceder al recibo de sueldo digital a partir del portar de autogestión de Tu gobierno Digital podrá ser realizado por empleados públicos del Gobierno de Chaco, docentes y personal no docente de escuelas estatales y municipales, personal del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos, (INSSSEP), personal del Ministerio de Justicia, y Jubilados y Pensionados de la provincia de Chaco.

Debemos tener en cuenta que la posibilidad de acceso a Tu Gobierno Digital fue posible gracias a ECom, la empresa pionera en soluciones tecnológicas tanto para el gobierno como para el sector privado.

¿Cómo crear una cuenta en Tu Gobierno Digital?

Para registrarte como usuarios digital deberás ingresar al portal, indicar la opción crear una cuenta, y desde ahí dar de alta tu usuario ingresando tus datos personales.

Creación Usuario Tu Gobierno digital

Para poder generar tu usuario digital deberás ingresar tu número de CUIL, el cual puedes consultar desde la página de ANSES, tu nombre y apellido, dirección de correo electrónico válida y número de teléfono móvil. Paso siguiente llegará a su dirección de correo electrónico, o bien un SMS al número telefónico asignado, un código numérico de cuatro dígitos, el cual deberá ingresar para gestionar la creación.

Paso a Paso para crear usuario digital

Una vez realizados los pasos anteriores llegará a su dirección de correo electrónico un link para generar y confirmar la contraseña. Verificar la bandeja de SPAM o Correo no Deseado. Al momento de crear la contraseña tener en consideración que sea fácil de recordar, pero que no posea datos personales, nombres o fechas, a fin de evitar que sea hackeada. Tildar la casilla de Aceptar Términos y Condiciones, ingresando al link que presentan puedes leerlas para estar seguro antes de aceptar las mismas.

Generación de contraseña usuario digital Chaco

¿Cómo validar la identidad para generar el recibo digital?

Para poder generar tu recibo digital deberás validar tu identidad digital. Para realizarlo se puede efectuar virtualmente o bien de manera presencial.

¿Cómo validar la identidad de forma presencial?

Deberás dirigirte a una oficina de Acreditación ciudadana, la cual puede ser una Sede de Tu Gobierno Gigital, Centro de Gestión u otra oficina de la administración pública designada. Recordá asistir con tu DNI con el objetivo de validar tu identidad. Es un trámite de carácter personal e intransferible.

¿Cómo validar la identidad de forma virtual?

A través de la validación Virtual de tu usuario podrás acceder a los trámites de ANSES, Mi Argentina, y AFIP. Con este validación podrás acceder a tu recibo digital.

  • Paso 1: Para comenzar la validación deberás ingresar a Tu Gobierno Digital e ingresar con tu número de CUIL y Contraseña.
Ingreso a Tu Gobierno Digital
  • Paso 2: Acceder a Mi Perfil, que se encuentra en el ícono correspondiente en el menú inferior que se está a la izquierda de la pantalla
Validación de usuario, mi perfil
  • Paso 3: Ir a Mis validaciones para acceder a los distintos niveles de usuario según el tipo de identificación de validez digital que se requiera.
Mis validaciones porta tu gobierno digital
  • Paso 4: Una vez ubicado en la pestaña antes descripta, podrás visualizar el estado de tus validaciones a través de las aplicaciones habilitadas para tal fin a las que podrás recurrir para validar tu identidad o bien las cuales ya lo has realizado.
mi perfil chaco
  • Paso 5: Selecciona la Aplicación de Autenticación con la cual deseas validar tu identidad. Una vez seleccionada la aplicación elegida, podrás ingresar tu usuario y contraseña correspondientes.
cuentas de anses
  • Paso 6: Una vez que llevamos a cabo el paso anterior debemos revisar que el mismo se haya ejecutado correctamente. En este paso deberás verificar que te aparezca una ventana donde verás la aplicación elegida como medio de validación y la leyenda indicado que se llevo a cabo correctamente la validación.
validacion autenticar mi argentina
  • Paso 7: Lo lograste! Recuerda hacer siempre una validación ingresando a tu perfil y seleccionando la solapa de «Validaciones». Allí veras la aplicación elegida.
por aplicacion nivel de usuario

Ya tengo mi cuenta creada y validada ¿Cómo accedo a mi recibo digital?

Si ya tienes la cuenta de Tu Gobierno Digital creada y validada podemos avanzar. Vamos a necesitar que cuentes con la siguiente información:

Número de CBU donde recibes tu sueldo. Recuerda que podrás obtener esta información ya sea de un cajero automatico o bien de tu Homebanking.

Monto neto (efectivamente depositado) de tu sueldo/beneficio en tu cuenta.

Al momento de escribir el monto neto en el formulario debemos tener en consideración escribirlo sin decimales y sin separador de mil.

En el recibo de sueldo de un empleado del gobierno verás lo efectivamente percibido bajo la leyenda de Total Liquido.

En el caso de sos jubilado el monto percibido lo veras como “Monto Neto”. El docente debemos tener en cuenta que el Total Liquido corresponde al sueldo menos el incentivo docente.

Tanto el dato del CBU como el monto neto permitirán a la plataforma validar que quien realiza la consulta es el usuario autorizado para acceder a dicha información. Ahora si les dejamos un instructivo paso a paso con imágenes orientativas para facilitar el acceso a dicha información.

  • Paso 1: Accede a la Plataforma de Tu Gobierno Digital con tu CUIL y la contraseña creada
  • Paso 2: Deberás seleccionar la solapa «Mis Aplicaciones» ubicada en el costado izquierdo de la pantalla y posterior a eso seleccionar la opción «Agregar». Este paso solo deberás realizarlo por única vez, es decir que para próximas consultas respecto al recibo no será necesario este paso.
cuenta creada y validada
  • Paso 3: Buscaremos la aplicación que deseamos agregar para este caso seria la App de «Empleado Digital«. Podremos su nombre en el buscador y luego seleccionaremos aceptar.
empleados digitales recibo
  • Paso 4: Al darse todos los pasos correctamente, se nos abrirá un formulario donde deberemos indicar la información que mencionamos al principio de este apartado, nuestro CBU pero solo los últimos 5 números del mismo y el importe neto percibido en la cuenta por nuestro recibo/haber. Cuando todos los campos se encuentren completos deberás seleccionar la opción de «Confirmar»
recibo digital en chaco

Paso 5: Si el formulario fue completado de manera correcta el sistema nos arrojará un listado con todos nuestros recibos digitales hasta la fecha. En caso que queramos visualizar un único recibo debemos posicionarnos sobre el icono que identifica el PDF.

recibo de sueldo digital

¿Puedo compartir mi Recibo Digital?¿Cómo lo hago?

Si podes compartir tu recibo. La plataforma permite que lo compartas mediante el código único asignado a cada recibo. Tal como te indicamos en el último paso se encuentra en la parte superior derecha del mismo. Debes copiar el mismo y enviarselo a la persona ya que con el mismo ingresando en la pagina https://recibo.chaco.gob.ar/ el solicitante podrá verlo de manera virtual ingresando el código sin guiones en la parte solicitante.

validacion de recibo digital chaco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *